Rana cohete rayada
Publicado el 5 junio, 2018 - Última modificación: 9 marzo, 2021La rana cohete rayada (Litoria nasuta) es un animal salvaje, que pertenece a los anfibios que se encuentra en el continente australiano y en algunas de sus islas. Está relacionada con otras ranas de la especie Litoria, que pertenecen a la familia Hylidae. Estas ranas se se caracterizan por disponer de cuerpos muy aerodinámicos y de poseer una notable agilidad en sus saltos.
![Rana cohete rayada](https://animapedia.org/wp-content/uploads/2018/06/rana-cohete-rayada.jpg)
Características
La rana cohete rayada pertenece a los animales invertebrados. Es fácilmente identificable debido a su pequeño tamaño y al par de pliegues de piel que simulan rayas alineados verticalmente que posee en sus espalda. La piel suele ser de color marrón oscuro con manchas oscuras en la espalda y patas. Su cuerpo es estrecho y aerodinámico que le permite moverse ágilmente tanto en el agua como en el aire.
Sus patas son increíblemente largas y poderosas haciendo que se pueda propulsar a distancias grandes (comparable con su tamaño). En realidad es una rana de árbol, pero pasa la mayor parte de su vida en el suelo debido a que sus dedos no son lo suficientemente buenos para trepar los árboles con facilidad.
Comportamiento
La rana cohete rayada es un animal diurno. Como en todas las ranas, huyen en cuando detectan el mínimo de peligro. Para ello, saltará gracias a su cuerpo adaptado. El salto puede llegar a ser de hasta unos 2 m, que es 36 veces su longitud. Si lo comparamos con un humano de 1,8 m saltaría unos 64,8 m de largo. (Lo que es algo imposible para el ser humano).
Hábitat
La rana cohete rayada habita, principalmente, en zonas costeras de Australia desde el norte de Australia Occidental hasta el sur de Nueva Gales del sur, aunque también se puede encontrar en áreas de tierras bajas de la isla indonesia tropical de Papúa Nueva Guinea. Se encuentra en una gran variedad de biomas húmedos incluyendo pantanos, estanques y praderas inundadas en bosques y bosques abiertos.
Alimentación
Como la mayoría de especies de ranas, la rana cohete rayada es un animal carnívoro que captura a sus presas con su lengua larga y pegajosa, alimentándose de pequeños invertebrados como insectos, polillas, arañas, gusanos y larvas. Sus patas palmeadas le permiten cazar tanto en tierra como en el agua.
Depredadores
La rana cohete rayada, debido a su tamaño tiene bastantes depredadores dentro de su hábitat natural. Sus mayores depredadores son pájaros y murciélagos desde los cielos y gatos salvajes y zorros en el suelo. En el entorno acuático los peces y otras ranas se alimentan de sus huevos y renacuajos.
Reproducción
La rana cohete rayada es un animal ovíparo, al reproducirse mediante huevos. Las hembras ponen unos 60 huevos de promedio, en una masa pegajosa conocida como freza que flota en la superficie del agua. Cuando están listos, los renacuajos que eclosionan caen al agua donde comienza su vida como animales acuáticos.
Después experimenta el increíble proceso de metamorfosis al pasar de un renacuajo acuático a un adulto residente en el suelo. Para saber más puedes visitar el Ciclo de vida: Reproducción, ovulación, estado larval y metamorfosis.
Estado de conservación
Hoy en día, la rana cohete rayada, está catalogada como especie de menor preocupación, ya que aunque no esté bajo amenaza inmediata de extinción las poblaciones han sido afectadas por la deforestación y la introducción de depredadores mamíferos.