El pez globo (también llamado pez pollo o pez sapo) pertenece a la familia de los tetraodóntidos (Tetraodontidae). Son unos peces de un tamaño medio que vive en las aguas costeras más cálidas del mundo, aunque en ocasiones podemos encontrarlo en aguas frías. El pez globo es muy conocido por su adaptaciones únicas y distintas que posee para defenderse.

Existen aproximadamente unas 90 especies de peces globos y la mayoría son extremadamente venenosas, aunque por detrás de la rana venenosa dorada.

Pez globo "descinchado"

Pez globo «descinchado»

Características

El pez globo se caracteriza por poseer la capacidad de hinchar su cuerpo extremadamente rápido cuando se encuentra con el peligro, aprovechando sus largas espigas venenosas. El filo de estas espigas son muy tóxicas tanto para seres humanos como para animales.

Puede llegar a crecer hasta los 60 cm de longitud pero dependerá de la especie. Puede llegar a vivir entre 8 – 10 años, aunque algunos ejemplares han llegado a vivir el doble (sobre todo en cautiverio).

Es posible encontrarlo en una gran variedad de colores como el amarillo o el verde y en ocasiones con manchas negras que le ayudan a camuflarse con el entorno donde habitan, pero en ocasiones son muy difíciles de distinguir cundo no se encuentran hinchados. Normalmente poseen el aspecto de un renacuajo enorme, con ojos abultados y un hocico prolongado.

El pez globo más pequeño del mundo es el pez globo enano (también llamado como pez globo de guisante y pez globo pigmeo) midiendo unos pocos centímetros de longitud, a pesar de pertenecer a la misma familia, no vive en el mar si no que lo hace en un río de la India.

Cuando no están hinchados son unos grandes nadadores, muy ágiles y rápidos. Son difíciles de alcanzar si se lo proponen.

Comportamiento

El pez globo es extremadamente agresivo y territorial. En cautividad se ha observado que es muy asustadizo y se hinchará  o atacará a la mínima amenazada que detecte e incluso aunque sea de su propia especie. Conforme son más viejos va empeorando su temperamento.

Es recomendable, que si bucea junto a estos animales, evite acercarse mucho a ellos para evitar peligros innecesarios.

Hábitat

El pez globo habita en regiones cálidas y templadas de todo el mundo, principalmente en regiones marinas, pero también se pueden encontrar en agua salobre o dulce.

Alimentación

El pez globo es un animal omnívoro y se alimenta de vegetales y animales. Come principalmente algas y pequeños invertebrados que habitan en zonas rocosas y arrecifes de corales. Las especies más grandes se alimentan de mariscos como camarones, cangrejos y moluscos.

Depredadores

Muchas especies animales son depredadores del pez globo, pero a menudo se encuentran un desagradable final. Cuando cree que está en peligro hincha su cuerpo con aire para exhibir sus alargadas, filosas y tóxicas espigas, donde normalmente el atacante retrocede. Sin embargo, existe la posibilidad de que le ataque y se envenene por las toxinas que se liberan cuando el pez globo muere.

A pesar de este mecanismo de defensa, algunos animales se las han arreglado para ser capaces de comerse al pez globo sin dañarse o morir en el intento. Una de estas especies es el tiburón, también es importante conocer que no todas las especies son venenosas y tienen diversos depredadores como grandes peces, tiburones y humanos.

Pez globo hinchado

Pez globo hinchado

Reproducción

El pez globo macho empuja a la hembra hacía la costa donde libera entre 3 – 7 huevos. Los huevos tienen forma esférica y flotan en la superficie del agua hasta que eclosionan en unos cuatro días. Al nacer no están formados completamente, en su lugar, tienen un caparazón que les protege hasta que sus extremidades estén desarrolladas completamente. Cuando empiece a estar listo, el caparazón se agrieta y dejará ver su cola y aletas.  Una vez obtenida la capacidad de nadar, se sumergirá en el fondo marino para integrarse en un arrecife de coral.

En las especies de agua dulce, como el pez globo enano, la reproducción es diferente. El macho sigue a la hembra mostrando las crestas y quillas únicas de su especie. Si la hembra lo acepta le guiará hacia unas plantas donde podrá liberar óvulos para iniciar la fertilización.

Estado de conservación

El pez globo está catalogado como especie de preocupación menor, por tanto, no está extinto ni en peligro de extinción.

Relación con humanos

A pesar del veneno mortal del pez globo, existen algunas especies que son consumidas como un manjar en algunos países asiáticos como Japón y Corea. Los chefs deben estar entrenados y certificados para cortar el pescado de forma que no mate al consumidor, ya que algunas especies liberan el veneno cuando mueren para dañar a su depredador.